fbpx
Reino Unido We speak English
Francia Nous parlons français
Marruecos  نحن نتحدث العربية

La caída del cabello ¿Cómo evitarla?

La caída del cabello ¿Cómo evitarla?

La caída del cabello es un problema que preocupa tanto a hombres como a mujeres, es el problema estético más extendido entre ambos sexos. En otoño esta caída acostumbra a incrementarse, como consecuencia nos preguntamos si nos cae en exceso, cómo podemos solucionarlo o si es hora de iniciar un tratamiento. En esta noticia te hablamos sobre la caída del cabello en esta estación que acaba de comenzar.

Cómo saber si te cae demasiado pelo

La primera pregunta que todos nos hacemos en esta ¿Me cae demasiado pelo? Existe una prueba muy sencilla de realizar que nos ofrece un buen indicativo sobre si nuestra pérdida del cabello es normal o no. Esta prueba consiste en recoger el cabello que cae en el lavabo tras cinco días sin lavarlo, a continuación se contabilizan de forma aproximada, teniendo en cuenta que lo normal es perder entre 100 y 150 al día. Si tu cifra es mayor te recomendamos que consultes con un especialista. También puedes comprobar la gravedad de tu caída tirando muy suavemente de tu cabello, si al realizarlo se desprenden varios cabellos fácilmente debemos remitirte al consejo anterior. El pelo puede caerse como consecuencia de factores diversos. Lo más importante es obtener un diagnóstico específico lo antes posible para obtener un tratamiento personalizado.

¿Por qué me cae el cabello?

 En las mujeres la caída del cabello puede asociarse con la falta de hierro y en los hombres es más frecuente a medida que envejecen. No obstante es normal, como ya hemos señalado, que caiga un cierto número de cabellos al día. Durante el embarazo cambian en la mujer sus niveles hormonales, aumentan los estrógenos y estos protegen el cabello. Es frecuente perder menos cabello durante este período y tras dar a luz el pelo cae forma brusca. Por regla general el equilibro se recupera en pocos meses.

En otoño notamos una caída más extensa porque realizamos una especie de “muda” que implica una sincronización de los folículos. Esto implica que durante estos meses percibamos una caída más intensa.

¿Qué puedo hacer para evitar la caída?

Uno de los tratamientos más novedosos y revolucionarios es el tratamiento con PRP  plaquetas ricas en factores de crecimiento. es una terapia muy sencilla en su aplicación y con unos resultados asombroso. Vale la pena informarse y contar con ella.

También es recomendable usar un champú que estimule el cuero cabelludo e impida la pérdida de más cabellos. Una excelente alternativa es el champú de SkinClinic anticaída. También existen numerosos remedios naturales como el aceite de almendras o el vinagre. Lo cierto es que se desaconseja lo siguiente:

1. Lavar el cabello a diario.
2. Abusar de geles, lacas y otros productos que dañan el cabello como los tintes o las permanentes.
3. Usar gorras o pañuelos de forma continuada, impiden que el cabello se oxigene.
4. Evitar el uso de secadores. Mejor utilizar el aire frío.
5. Llevar un estilo de vida con altos niveles de estrés.

Además una dieta equilibrada y rica en vitamina B y minerales como el zinc pueden contribuir a fortalecer el cabello. Estas vitaminas se encuentran en la carne, el pescado y los lácteos principalmente. También es recomendable incluir proteínas, pues es uno de los principales compuestos del cabello. No dudes en consultar en tu clínica de medicina estética BodyCare de Valencia los diferentes tratamientos homeopáticos que realizamos.

2 thoughts on “La caída del cabello ¿Cómo evitarla?

  1. Pingback: ¿Qué es la mesoterapia y cuáles son sus beneficios? | BodyCare Medicina Estetica en Valencia

  2. patricia de sousa

    Muy buen post, si realmente nos preocupamos mucho si se nos cae el cabello, no sabemos cuales son las causas de este hecho, pero lo importante es conocerlas y tratarlas de la mejor maner, por tal razon les comparto el siguiente post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web usa cookies. Alguna de las cookies que nosotros usamos son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Más detalles en política de cookies.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close