El pan, las patatas y la pasta son estigmatizados erróneamente en muchas dietas. En BodyCare no entendemos muy bien el porqué ya que se trata de un alimento bastante completo del cual no tienes que prescindir por completo. Toma nota para poder disfrutar del pan en toda regla.
¿Qué aporta principalmente el pan?
El pan es una fuente de carbohidratos, un componente muy necesario en nuestra alimentación porque nos aportará energía para nuestro día a día. Nuestro equipo de dietética y nutrición siempre recomienda aquellas dietas variadas que promuevan un estilo de vida saludable y que no se centren en las prohibiciones de forma desmesurada.
Recuerda también que no es “justo” culpabilizar a este alimento de todos tus excesos del día. El pan engorda, como todos los alimentos, pero el chocolate y la bollería que has merendado también, y mucho más que el pan. 100 gramos de pan aportan 200 calorías, si tenemos en cuenta que una persona activa ha de ingerir una media de 2000 calorías al día… nos parece una opción bastante razonable para tener en cuenta a lo largo del día. Por lo tanto no le heches siempre la culpa al pan y analiza más a fondo todo lo que consumes en tu día a día, estamos seguros de que encontrarás a otro culpable. Sigue nuestros consejos para descubrir si llevas una vida sana.
¿Qué tipo de pan es más aconsejable?
Lo ideal, como en todo lo relativo a la alimentación, es que apuestes por pan natural realizado únicamente con los ingredientes necesarios para su elaboración: agua, sal, harina y masa madre. Esto descarta, por lo tanto, a las típicas barras o baguettes de venta en cualquier hipermercado que contienen muchos ingredientes innecesarios, que son precocinadas o que están cargadas de conservantes. Apuesta por el pan de toda la vida, el pan de pueblo.
¿Cuándo puedo comer pan?
La regla de oro para comer pan es básicamente la misma que para ingerir cualquier otro carbohidrato. Lo ideal es hacerlo antes de las 7 de la tarde y evitar su consumo por la noche. Piensa que su función es aportarte energía y que en la cena, por ejemplo, no necesitarás tanto este aporte de energía extra porque seguramente te acostarás en poco tiempo. Lo recomendable es que lo consumas al desayuno, una opción ideal son las tostadas con aceite virgen extra y tomate natural. Una opción para el desayuno mucho más saludable que los cereales azucarados o la bollería industrial.