fbpx
Reino Unido We speak English
Francia Nous parlons français
Marruecos  نحن نتحدث العربية

Los radicales libres y el estrés oxidativo

Los radicales libres y el estrés oxidativo

La presencia en el organismo de radicales libres es normal, llegando en algún caso a actuar como intermediarios de los procesos normales de biosíntesis. El propio organismo tiene procedimientos enzimáticos para regularlos y destruir su exceso.

El problema surge con la proliferación excesiva de estas moléculas, llegando a un punto en el que el propio organismo ya no es capaz de ejercer el control sobre esta proliferación y puede producirse daño en los órganos.

Los radicales libres atacan a componentes vitales de las células, bloqueando las membranas celulares, impidiendo los intercambios normales, dañando las mitocondrias, motor energético de las células, tal como ha estudiado el científico español Jaime Miquel y alteran también el material genético del ADN y los tejidos.

Los antioxidantes contrarrestan esta actividad inactivando los radicales libres y formando a partir de ellos moléculas menos reactivas y más estables.

¿Por qué está causado el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo es causado por un desequilibrio entre la producción de radicales libres o de especies reactivas del oxígeno y los sistemas de defensas antioxidantes que determinan la capacidad del sistema biológico de detoxificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante.

Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células. Este entorno reductor es preservado por las enzimas que mantienen el estado reducido a través de un constante aporte de energía metabólica.

Desequilibrios en este estado normal redox pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo las proteínas, los lípidos y el ADN.

En el ser humano, el estrés oxidativo está involucrado en muchas enfermedades, como la aterosclerosis, la enfermedad de Parkinson, encefalopatía miálgica, sensibilidad química múltiple, y la enfermedad de Alzheimer y también puede ser importante en el envejecimiento.

Situaciones asociadas a la producción de estrés oxidativo

1- Situaciones fisiológicas:
Respiración celular. Envejecimiento. Respuestas inflamatorias. Respuestas inmunológicas. Radiación solar. Deporte.

2 – Situaciones patológicas:
Alcoholismo. Tabaquismo, Radiaciones ionizantes, rayos X. Déficit de vitaminas. Polución y tóxicos químicos, Metales pesados: presentes en los gases, comida contaminada, utensilios, materiales de envasado, etc. tales como plomo, cadmio, mercurio, radón, arsénico, aluminio…Empleo de ciertos medicamentos: antitumorales, anestésicos, antimicrobianos, antihipertensivos, etc. Por esto en Clínica de medicina Estética de BodyCare Valencia recomendamos evitar estos factores en la medida de lo posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web usa cookies. Alguna de las cookies que nosotros usamos son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Más detalles en política de cookies.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close